Estas fiestas se celebran del 22 al 25 de julio. Su antigüedad se 
remonta a las últimas décadas del siglo XV, cuando San Leonardo quedó 
varios años arrasado por las llamas hasta el punto de no quedar ni casas
 ni bienes. 
Por este motivo, los vecinos de San Leonardo decidieron encomendarse a 
Santa María Magdalena tomándola como su patrona efectuando así voto por 
sí y sus sucesores de guardar dicha fiesta. Y así todos los años siguen 
con la tradición impuesta de celebrar este día con actos litúrgicos, 
desfile de carrozas y con la lidia de un toro, cuya carne se reparte en 
comida de caridad.
El 25 de julio, día de Santiago, es costumbre finalizar las fiestas 
con la tradicional "caldereta", un guiso que tiene como base la carne de
 vacuno y que se reparte colectivamente entre los vecinos y numerosos 
visitantes que pasan sus vacaciones en esta villa. Esta comida popular 
tiene lugar en un entorno natural idílico para esta celebración que es 
la Fuente del Tío Briones. 
Estas fiestas, a diferencia de las de invierno, tienen un carácter 
eminentemente bullicioso. Las peñas se apoderan de las calles y con sus 
atuendos, pancartas y charangas, junto a las atracciones para niños de 
la feria y a los numerosos quioscos de venta ambulante que estos días se
 instalan, hacen que el pueblo entero, día y noche, sea una continua 
fiesta.
- Back to Home »
 - Julio , Soria »
 - Santa María Magdalena en San Leonardo de Yagüe 22 al 25 de Julio de 2014
 
