Posted by : Unknown
viernes, 16 de enero de 2015
Dicen los “canchaleros”, que así se les denomina cariñosamente a los
vecinos del pueblo cacereño de Aceituna, que, de unos años a esta parte,
quedaron adscritos a la mancomunidad del Valle del Alagón,
pero sus lazos sentimentales y fraternales siempre tuvieron mayor roce
con la gente de Tierras de Granadilla, sobre todo con aquellos paisanos
de Santibáñez el Bajo, Santacruz de Paniagua y Ahigal. Sea como fuere,
el caso es que, dentro de pocos días, estos canchaleros celebrarán por
todo lo alto, a su querido patrón, San Sebastián.
Quien toca ahora el tamboril y la flauta es Tío Vicente, que mostrará sus buenas artes en la procesión del santo, cuando echen la bandera y se celebre la misa solemne, a eso de las doce de la mañana. Al caer el día, después de que los canchaleros, que son arriscados para la fiesta, hayan calentado motores y espantado las escarchas, se rematará la jornada con una verbena en la nave municipal, a cargo de la orquesta “Xeladama”.
El último día de las fiestas, 21 de enero, se dedica a San Sebastián “El Chicu”, que viene a ser un festejo donde los protagonistas son los chiquillos, a fin de que mamen la tradición y se sientan orgullosos de su identidad de canchaleros. Por ello, serán los chavales los que echen la bandera en la procesión de esta jornada. Más tarde, todo el pueblo, chicos y grandes, brincarán, bailarán y cantarán por calles y plazuelas, bajo los acordes de la charanga “Selena”, hasta que el cuerpo aguante.
Por Felix Barroso
Como Llegar
- Back to Home »
- Caceres , Enero »
- San Sebastian en Aceituna (caceres) del 17 al 21 de Enero de 2015
