Posted by : Unknown lunes, 15 de diciembre de 2014

Organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Gipuzkoa, Ordizia acoge este

MIERCOLES día 12, a partir de las 10.30 horas, el «XV Campeonato de Txistorra de Euskadi». Una iniciativa encuadrada dentro de un abanico de actuaciones con las que el gremio viene a llamar la atención, en las vísperas de la festividad de Santo Tomás, ante los consumidores sobre una serie de productos tradicionales; txistorra, en este caso, elaborados con todo rigor a la manera tradicional, lo que sin duda alguna es sinónimo de garantía y calidad. El año pasado participaron 46 chacineros y este año se esperan una participación similar.
En el campeonato de Ordizia pueden participar aquellos profesionales que elaboren ellos mismos el producto. Cada participante, tras acreditar su condición de elaborador, deberá entregar en la casa de cultura Barrena, a más tardar en la tarde del día anterior de la prueba, 6 ristras de txistorra.
Los expertos valorarán el calibre del producto, el gusto, el picado, el equilibro en el porcentaje de magro y grasa y el punto de curación. En el proceso de cata tendrán en cuenta la presencia del producto en fresco (uniformidad en el llenado, el atado artesanal, la naturaleza de la tripa, grosor,
etc) y, finalmente, y tras pasar por la sartén, el paladar se fijará en la textura del embutido, sabor y aroma y gusto final.
La suma de estos bloques de puntuaciones entronizará al ganador de este décimoquinto certamen de txistorra de Euskadi, que se adjudicará el trofeo que le acredita como tal. El jurado entregará además cuatro diplomas.
El jurado estará compuesto por los siguientes cocineros y periodistas: Isaac Salaberria (Fagollaga Jatetxea, Hernani), Ahizpea Oihaneder (Xarma Jatetxea, Donostia); Joxean Eizmendi (Ilarra Jatetxea, Donostia); Ruben Trincado (Mirador de Ulía Jatetxea, Donostia), Sonia Tapia (Sola 4, Tolosa), Jose Manuel Garmendia (Kattalin Erretegia, Beasain), Imanol Gaztañaga (Zubibi Jatetxea, Ordizia), Kontxi eta Benita Mujika, Ordiziako Oiangu Taberna ahizpak eta Juan Perez (Castillo Hoteleko sukaldaria)
Este tipo de concursos sirve para llamar la atención sobre estos productos tradicionales y estimulan a los artesanos elaboradores en la búsqueda de un producto de calidad que sea estimado por los consumidores.
La txistorra es un producto asociado a la matanza del cerdo, muy arraigado, dentro de Euskal Herria
y sobre todo, en Gipuzkoa, que encuentra en la festividad de Santo Tomás, 21 de diciembre, su jornada de referencia. Tradicional matanza en la que el reparto del trabajo dejaba al hombre el matar y trocear el cerdo, mientras la mujer realizaba toda una serie de trabajos como hacer morcillas, chorizos, longanizas...con el desmenuzado de las partes magras y añadiéndoles pimienta, sal, etc... La txistorra lleva carne y tocino de cerdo, sal, ajo y pimentón que quedan embutidos en intestino de oveja o cordero, dejando que una vez elaborada se oree.

Leave a Reply

Gracias por su comentario

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Publicidad

Translate

Si quieres que aparezca el programa de tu pueblo mandalo al email

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Eventos por Provincias

Eventos por Meses

Visitas Totales

Visitas


contador de visitas

Ultimas visitas

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Pages

Creado por R.Galindo. Con la tecnología de Blogger.

Popular Posts

Copyright © Las fiestas de los pueblos -Black Rock Shooter- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan