Posted by : Unknown
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Esta fiesta tan arraigada en Horche tiene una gran tradición popular que se
tiñe de leyenda. Tiempo
atrás existió la "esclavitud de la Purísima", a través de la cual, doce esclavos tenían la obligación de mantener encendidas unas antorchas que iluminasen la noche anterior a la fiesta de la Santa.
Esta tradición comienza en 1670 y tenemos conocimiento de la misma gracias al legado del Padre Talamanco. Actualmente, cada 7 de diciembre, se colocan doce hogueras por las calles de este municipio de Guadalajara y sus habitantes se disponen a saltarlas, buscando la purificación de su cuerpo y su alma en una especie de contacto directo con la deidad.
La noche de la Purísima es una fiesta embriagada por el simbolismo y el folclore popular, en la que todos los vecinos del municipio disfrutan unidos de esta tradición.

La cofradía siempre tuvo gran predicamento en el pueblo de Horche. Los hermanos se reúnen a comer sardinas el día de la víspera en el domicilio del Prioste, y la noche encienden una hoguera a las puertas de cada una de las casas.
La tradición mandaba dar vino de la bota a los vecinos que se acercaban, pero todo ello con la austeridad que caracteriza a las gentes castellanas. Con el paso de los años, a partir de la década de los setenta, el país prosperó y los hermanos se fueron mostrando cada vez más generosos. El vino de Horche siempre ha sido bueno, como acreditan los centenares de bodegas que horadan el pueblo, pero comenzaron a aparecer los bollos , las pastas y toda clase de dulces, cada vez empezó a acudir más gente, hasta el punto de la Noche de las Hogueras ya es una de las más animadas de la villa de todo el año y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial.

- Back to Home »
- Diciembre , Guadalajara »
- Hogueras de la Purisima en Horche (Guadalajara) 7 de Diciembre de 2014
