La concepción de la Feria del Cocido de Lalín, que el próximo domingo 8 de febrero celebra su 47 edición, se remonta al año 1968, cuando los alcaldes de los seis municipios de la Comarca de Deza (Lalín, Silleda, Vila de Cruces, Rodeiro, Agolada y Dozón) se reunieron con otros compañeros de destacados ayuntamientos de la provincia de Pontevedra para articular una estrategia de difusión y
comercialización de los productos relacionados con la gastronomía típica de la comarca.
Tras una primera toma de contacto bajo el lema “Unidos por el mismo afán”, fue el Ayuntamiento de Lalín el que decidió llevar a la práctica las ideas surgidas en aquel encuentro mediante la creación de la Feria del Cocido, un evento que se celebró por primera vez en 1969 para exaltar el plato más tradicional y singular de la cocina gallega, EL COCIDO, que en Lalín adquiere carta de identidad propia.

La seriedad del trabajo llevado a cabo por el Ayuntamiento de Lalín fructificó en el año 1999 con la declaración, por parte de la Xunta de Galicia, como Fiesta de Galicia de Interés Turístico (resolución del 24 de junio de 1999, DOG nº 131 de 9 de julio) y el más reciente reconocimiento en 2010 como Fiesta de Interés Turístico Nacional (resolución del 2 de junio de 2010, BOE nº 156 de 28 de junio). El atractivo turístico y cultural de esta celebración se ve corroborado año tras año por la masiva afluencia de público en el día grande de la feria, que acostumbra a colapsar Lalín con la llegada de más de 70.000 personas.

Programa de Actos
10.45 horas: Nueva Casa Consistorial.- Recepción del pregonero .
- Capítulo General de la Encomienda del Cocido (Hall do Concello).
12.00 horas: Apertura de la Feria.
12.30 horas: Lectura del pregón
13.00 horas: Comienzo del desfile de carrozas, charangas y comparsas con la actuación inicial de la Banda de Música de Lalín.
En el desfile participan una veintena de agrupaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario