modernidad, que son los dos elementos que caracterizan este evento ferial. La Feria es, por un lado el exponente de un buen número de sectores que abarcan aspectos muy diversos de la economía: cantera y jardinería, maquinaria agrícola y de jardinería, caballos y ganado, vinos, alimentación, comercial e industrial, del automóvil, anticuarios y coleccionismo, artesanía y encantos, ecología, artes, y, por otro, es el marco donde se desarrollan diferentes actividades socioculturales y lúdico-festivas: el pregón que da inicio al evento, las jornadas agrarias, el típico desayuno de arrieros, los concursos, las exposiciones, los conciertos, los espectáculos teatrales, las presentaciones de libros , los castellers, los bailes de gigantes, la butifarrada popular, actividades relacionadas con el mundo del motor, etc .; completan el que la ciudad ofrece a molinencs y foráneos.
Hay que reseñar también la participación de los más pequeños en la feria joven y de las entidades y asociaciones de la ciudad con stands propios, así como las actividades relacionadas con el mundo del motor y el parque de atracciones.

Por estos motivos la Generalidad distinguió la Feria de la Candelera de Molins de Rey como fiesta tradicional de interés nacional en 2002. Y así es como el primer sábado y domingo del mes de febrero la cita es obligada: Molins de Rei, la villa vuitcentenària, os espera a todos para ofrecerles una de las muestras agrícolas, comerciales, industriales, culturales y lúdicas más arraigadas en la comarca del Baix Llobregat y en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario