
Desde 1496, la Plaza de la Verdura ve comenzar la fiesta con un sobrecogedor silencio. El que
batalla de moros y cristianos,
perfectamente caracterizados, por la posesión de la imagen del Santo
NIño, en la que vencen los segundos. Alardes, pullas y burlas de viva
voz entre los contendientes. En la calle de San Marcos tiene lugar el
Segundo Encuentro, con derrota de los cristianos y estruendo de pólvora.
En el Tercer Encuentro se escenifica el
arrepentimiento del general
moro, y el abrazo del perdón del cristiano. Después, una vez celebrada
la misa, el general cristiano da la tradicional arenga al pueblo, se
realiza el correr de banderas, y el atronador estruendo de las salvas
con que termina el acto.
precede al Primer Encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario