El día 14 será uno de los días clave con la lectura del pregón a cargo de la Banda de Llodio/Agrupación Musical San Roque. Este año las fiestas se programan desde el día 15 hasta el 17, y tras un largo parón, volverán a retomarse del 27 al 31 del mismo mes.
La música será la estrella también de la programación con los conciertos de Doctor Deseo el día 29 en la avenida Zumalakarregui y O´Funk´illo el día 16 en la txosnas. En total serán 13 los grupos que ofrezcan conciertos. Habrá 9 obras de teatro, 10 verbenas que incluyen romerías y 2 verbenas camp, 7 disko dantzak, una noche de música electrónica, 3 conciertos de la Agrupación Musical San Roque, el concierto de “Los 5 Bilbaínos” y Korrontzi el día 31.
En cuanto al teatro de calle, y aprovechando la celebración del Festival de Teatro de Humor de Araia, podremos disfrutar de varias obras, y el sábado 23 de agosto, tendrá lugar el acto gastronómico por excelencia, el Concurso Gastronómico organizado por Rakataplá.
El Baserritarra Eguna será otro de los días grandes, y sobre todo el último fin de semana ya que, en esta edición, no coincidirá con las fiestas de Bilbao.
El programa de fiestas de Llodio también va a incluir deporte rural, idi probak, zaldi probak y deporte rural extremo. En el apartado taurino, no faltará la novillada el Día de la Cofradía con 6 novillos, el espectáculo de recortadores el Día de las Morcillas, y los habituales y concurridos encierros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario