A pesar de que ahora su recorrido se hace por tierra, comenzó en el Abra de Laredo, ya que la mayoría de los vecinos de la villa eran marineros. En esta primera ‘batalla’ participaron 25 traineras del Cabildo, adornadas con latas y otros elementos decorativos, que salieron a la mar fuera de la dársena del muelle de 1884.

Debido al éxito obtenido y con el fin de hacer una fiesta más participativa, los organizadores tomaron la decisión, al año siguiente, de realizarla por tierra, tradición que se ha mantenido hasta hoy. Sólo hubo un año que no se celebró la Batalla de Flores, 1936.
El recorrido ha variado en distintas ocasiones: hasta 1970 en el Paseo de Menéndez Pelayo, en la Avenida José Antonio entre los años 1971 y 1977 y a partir de entonces en el actual Circuito de la Alameda de Miramar.
Programa de Actividades:
- A las 12:00 hrs., concentración de Peñas en la Plaza de la Constitución.
- A las 17:30 hrs., Gran desfile de las 16 Carrozas engalanadas
con miles de flores naturales, en el circuito de la Alameda Miramar.
Tras el desfile , las carrozas permanecerán expuestas durante todo el
fin de semana en la calle Padre Ignacion Ellacuría.
- A las 20:00 hrs., Gran Verbena Orquesa Élite.
- A las 00:00 hrs., Gran Exhibición de Fuegos Artificiales, a cargo de Pirotecnia Caballer.
Tras los fuegos, continuación de la Gran Verbena con la Orquesta Élite hasta altas horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario