Pages - Menu

Pages

Pages

sábado, 5 de julio de 2014

Festival de Jazz Vitoria-Gasteiz del 14 al 19 de Julio de 2014

Desde 1977 se celebra el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz (País Vasco, España) en el mes de julio.
En sus primeras ediciones, el festival duraba dos días. Poco a poco fue creciendo y ya en 1981, comenzó a acoger a grandes estrellas como Oscar Peterson y Muddy Waters. Después llegarían Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie con Stan Getz, Sarah Vaughan y Jaco Pastorius.
Desde 1995, el Festival de Jazz se prolonga durante una semana completa: 7 días consecutivos de jazz en el Polideportivo de Mendizorrotza, que contiene una acústica de calidad.
En 1990, en su 14ª edición, y de forma paralela a los conciertos del Polideportivo, comienza la sección de Jazz del Siglo XXI, como una oportunidad para nuevas promesas y en la que han actuado por primera vez en España Noa, Gonzalo Rubalcaba, Esperanza Spalding y los tristemente fallecidos, Thomas Chapin o Esbjörn Svensson
Además de la programación de conciertos, el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz también ha introducido un programa didáctico con seminarios dirigidos a alumnos de música o músicos profesionales en los que han participado profesores como Joe Pass, Herb Ellis, Ray Brown, Wynton Marsalis, Pat Metheny, la Juilliard School de Nueva York o Fred Hersch. Vitoria también ha sido escenario de grandes encuentros que han pasado a la historia de la música como Dizzy Gillespie con Stan Getz, Chick Corea con Bobby McFerrin, Paco de Lucía con Wynton Marsalis, Jamie Cullum con José James. as. El Festival de Jazz de Vitoria ha servido de inspiración a Wynton Marsalis para la Vitoria Suite junto a la Jazz at Lincoln Center Orchestra y Paco de Lucía como invitado. En 2010 se presentó un CD, con el que Marsalis quiso homenajear a Vitoria y su Festival de Jazz. El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz es el único festival español que pertenece a la IJFO (International Jazz Festival Organization).
composición de la

Programa 2014 

Venta de entradas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario